Ciertas novelas durante su proceso de escritura se tintan y se empapan de la atmósfera que las envuelve. "La mirada de Chapman" es una novel policiaca, un thriller con ráfagas negras que a pesar de acontecer en Menorca, también visita ciudades como Nueva York, localidades como Cadaqués y Calella de Palafrugell. Pero "La mirada de Chapman" está muy teñida de Mediterráneo y ayer se lució orgullosa por la pasarela del Lounge-Bar Botavara de Benicásim. Una cosa la tengo clara, el mar le sienta bien, tanto como a mí estar rodeado del escritor Raúl Ariza y del Subinspector de policía y criminólogo Toni Pérez Moreno y tener a tantos amigos enfrente y a lectores recién "aterrizados" a mi literatura.
En el nombre de todos mis personajes, GRACIAS y GRACIAS a todos los que nos acompañasteis en una tarde inolvidable.
Aquí os dejo algunas de las instantáneas que me han llegado.
Nos trataron de lujo, denotaron una pasión por la literatura y el cine negro y nos brindaron una mañana de sábado en la que poder hablar de nuestras novelas, de nuestros miedos creativos y del motor interno que nos empuja a escribir.
Un honor haber estado invitado al evento junto a José Luís Muñoz, Dani el Rojo y mi amigo Rafa Melero.
GRACIAS NOVEMBRE NEGRE!!!
Podría escribir y escribir sobre la cantidad de emociones que me ha provocado estar presente en la que ha sido mi primera – por favor que no sea la última– SEMANA NEGRA DE GIJÓN. Se simplifica diciendo que me he sentido FELIZ, orgulloso del camino que poco a poco me voy labrando en la literatura negra pero sobre todo me he sentido QUERIDO y ARROPADO por esos tipos y tipas que frecuentan el ambiente, algunos/as de ellos/as grandes plumas negras del mundo hispano parlante.
Os dejo algunos testimonios que quedarán para siempre en mi memoria.
"No nos dejan ser niños" tenía y debía pasar por Ciutadella. De la mano de Ana Olivia Fiol Mateu, fotógrafa, diseñadora de moda y escritora, logramos presentar la novela ante más de 50 personas y en el emblemático Cercle Artístic de Ciutadella. Durante mi paso por la isla ( uno más y siempre me quedo con ganas de regresar) conté con el apoyo de todos los estamentos, prensa, establecimientos de todo tipo, y sobre todo con el calor de los lectores, los antiguos y los nuevos. Y como no, con el apoyo de una librera que ostenta LA TORRE DE PAPEL, una de esas maravillas hecha de LIBROS, madera, nostalgia y que te abraza apenas cruzas la puerta. Os dejo algunas instantáneas de lo que sin duda ha sido una presentación muy especial.
En mi caso todo lo disfruto el doble. Soy de los que asisto a la Barcelona Negra 2015 como autor de "No nos dejan ser niños" de Ediciones B y como lector de mucha novela negra de calidad, nacional e internacional. Así que ya os podéis imaginar lo que uno siente cuando comparte espacio, mesa, y hasta mejillones y ron con tipos como Alexis Ravelo, el maestro Andreu Martín, la mismísima Anne Perry, Nacho Cabana, Rafa Melero, Josep Camps, Nieves Abarca, Vicente Garrido, David Llorente, Carmen Moreno, William C.Gordon, Lluis Llort, Sebastià Benassar, Cristina Fallarás, Carlos Zanón, Josep Espelt, Xavier Borrell, Daniel García Giménez, Eva Olaya (editora)... y muchos otros que me perdonaran ya que mi alegría desborda a mi memoria, una gozada, del todo. Y como siempre más que agradecido al librero de novela negra con mayúsculas, Don Paco Camarasa y su mujer Montse y como no el Teatro de las novelas negras , nuestro "Old Trafford", Librería Negra y Criminal. Magistral informe a cargo de Alexis Ravelo sobre lo sucedido el sábado 31 de enero 2015 en Negra y Criminal
http://blogs.elpais.com/elemental/2015/02/bcnegra-2015-tercer-informe-ra...
A veces uno mira atrás , no demasiado, y recuerda todos aquellos sueños que se reiteraban una y otra vez y quedaban en eso, en simples sueños. Sin embargo cuando uno de esos sueños se convierten en realidad palpable, uno agradece haber materializado en fotografías esos momentos, no sea que se trate de un sueño dentro de otro sueño y al final todo este en la mente. Así que doy fe, con estas instantáneas, de que una vez estuve en la Semana Negra de Aragón en el mes de enero del año 2015 y que compartí Mesa Redonda, cena y momentos preciosos con escritores como Lorenzo Silva, Víctor del árbol, Esteban Navarro, Rafa Melero, Oscar Bribián y Antonio Marchal, y que un servidor era otro de los escritores que comprendían tan alineación. Fue una gozada, como escritor y como lector de todos ellos.
ENLACES:
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=915141
http://www.heraldo.es/noticias/ocio_cultura/cultura/2015/01/31/7_500_per....
https://www.youtube.com/watch?v=yUUcqlpvdRQ&feature=youtu.be